Todo comenzó en 2016, cuando Samaria Flores Moreno se unió con un grupo de colegas que compartían una visión común: llevar servicios de salud mental de calidad a la hermosa capital de Durango. Así nació CAFE, no solo como una organización, sino como una familia comprometida con el bienestar de nuestra comunidad.
Desde el primer día, nos propusimos tender puentes con el gobierno estatal, colaborando de corazón en proyectos que realmente importan: el desarrollo humano, la equidad de género, escuelas para padres y talleres que no solo educan, sino que inspiran y motivan a las personas a descubrir lo mejor de sí mismas.
Nuestros primeros pasos los dimos en las escuelas, trabajando hombro a hombro con otras asociaciones civiles que, como nosotros, creían en el poder de la transformación. Uno de nuestros proyectos más queridos fue un taller especial para niñas, donde las ayudamos a descubrir su fuerza interior. Lo más emocionante fue incorporar instructores de artes marciales, creando una experiencia única que combinaba el crecimiento emocional con el fortalecimiento físico. Los resultados fueron tan hermosos que los propios padres de familia nos contaron sobre los cambios positivos que veían en sus hijas.
En 2017, con el corazón lleno de convicción y la firme creencia de que cada persona tiene dentro de sí el poder de superar cualquier expectativa, comenzamos nuestro trabajo formal. Sabíamos que cuando las personas descubren su verdadera esencia, pueden lograr cosas extraordinarias.
Como muchas organizaciones, la pandemia nos presentó desafíos que pusieron a prueba nuestra resistencia y limitaron nuestros sueños de expansión. Pero aquí estamos, más fuertes que nunca, viviendo una nueva etapa de crecimiento. Hoy, CAFE se renueva incorporando talentosos profesionales a nuestra familia y ampliando nuestros servicios de psicoterapia y talleres, siempre con la misma pasión del primer día: acompañar a las personas en su camino hacia una vida más plena y feliz.
Brindar atención a la comunidad mediante acciones orientadas al fortalecimiento emocional y conductual, con el fin de contribuir a la reconstrucción del tejido social.
Consolidarse como una asociación civil líder, activa e innovadora que responda de manera proactiva a las necesidades de la sociedad.
Ética, profesionalismo, respeto, compromiso y responsabilidad.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.